
Durante la
semana cinco del curso estuvimos aprendiendo sobre diferentes teorías que
apoyan el uso de la tecnología en el salón de clases. Fue una semana de mucho
trabajo teórico sin embargo considero el mismo como necesario para la reflexión
del futuro educador. Sabemos que los seres humanos no siempre concordamos en
nuestros pensamientos e ideas. Los maestros, no están exentos de esto. A pesar
de que estamos en pleno siglo 21, existen aún grupos de docentes que pueden no
apoyar el uso de la tecnología en el salón de clases. Recalco nuevamente que
esta semana fue de reflexión pues al conocer diversos puntos e investigaciones
que apoyan el uso de la tecnología podemos reflexionar en torno a si su uso es
adecuado y beneficioso tanto para el alumno como para el maestro. Desconocía de
estas teorías por lo que la clase de esta semana fue muy enriquecedora para mí.
Además, pude reflexionar en torno a si mis pasados maestros seguían los
principios de la enseñanza efectiva. Esta lección me ayudó a darme cuenta que
no siempre fue así y por tal razón he de ser la diferencia como futura docente.
El proceso de enseñanza fue parecido a los anteriores con presentaciones en video y notas
adjuntas. Quizás es un poco pesado el ver tantos videos de teorías corridos
pero si se planifica poco a poco pueden apreciarse sin que sea abrumador. Claro
está, que el tener la presentación en documento también ayuda a estudiar de
manera más efectiva. En cuanto al tutorial de Word sobre tablas lo encontré bastante fácil
de entender y necesario.
A continuación se encuentra el trabajo realizado en Word sobre la creación de tablas para evaluar al estudiante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario